Francisco Javier Gordillo García, trabaja como maestro especialista de música. Ejerce la docencia de esta especialidad desde 1977 en los diferentes niveles de la antigua EGB y de los actuales cursos de Infantil y Primaria.
Tiene una amplia formación pedagógico-musical y un gran conocimiento de las principales metodologías (Orff-Schuhwerk, Kodaly, Willems) y tendencias actuales de la educación musical (rítmica, creación vocal, audición, construcción de instrumentos, danzas, etc.).
Ha recibido cursos sobre danzas históricas del Medievo y Renacimiento impartidos por profesorado de reconocido prestigio internacional como Verena Maschat, Peggy Dixon, Carlos Blanco y Margarida Pinto do Amaral, entre otros.
Colabora con distintos Centros de Profesorado y Universidades, prioritariamente andaluzas, impartiendo como ponente diferentes cursos sobre pedagogía musical y asesorando a grupos de formación relacionados con educación musical y su metodología.
Desde el 2004 hasta este año ha sido ponente de los Talleres de Danza del Renacimiento organizados por la Escuela Municipal de Música de la Universidad Popular "Baltasar Berlanga" de Úbeda. Todos estos talleres han finalizado con una muestra-exhibición de danzas de las Cortes Europeas en el Renacimiento, coincidiendo con la conmemoración de la declaración de Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza.
Como interprete, ha sido miembro de agrupaciones instrumentales de música antigua como AJABEBA y AULOS, Dirige al grupo de Música y Danza Renacentista SYNTAGMA MUSICUM desde sus inicios en 2000, además de participar en él como percusionista y danzante.
Tiene varios artículos publicados en las revistas Eufonía y Aula de Innovación, de las cuales es colaborador habitual.
Así mismo, es miembro de la Asociación Orff de España y de la Asociación MALIÓN, que organiza actividades relacionadas con la expresión artística.
sintagmamusicum@gmail.com
javiergordi@gmail.com
o en el teléfono: 629 080 283.